Aspectos clave en tu estrategia en las redes sociales

Aspectos clave en tu estrategia en las redes sociales

Las redes sociales son un canal importante hoy en día para conocer mejor el mercado al que se desea impactar, además de aumentar la visibilidad de marca, fidelizar a los clientes e incrementar las posibilidades de ventas. A continuación te muestro algunas claves para comenzar a definir una estrategia de social media:

1. Establece una identidad digital

Con esto me refiero a personalizar las cuentas en redes sociales. Del mismo modo el comunity manager deberá hacer una selección de las redes sociales que más se adecuen a los mensajes que desea emitir la marca. Solo así la actividad en redes podrá entregar valor a los usuarios.

2. No publiques aquello que no aporte valor

Continuando con el punto anterior, es importante que el contenido generado resulte esencial para atraer y fidelizar a la audiencia. De tal manera que, previamente es necesario identificar al target que se desea impactar y priorizar la interactividad y engagement con los usuarios.

3. Mide y optimiza

Por último, para conocer el impacto de la estrategia de social media es crucial contar con indicadores que permitan conocer los resultados de la estrategia. Por ejemplo, tasa de conversión, engagement de las publicaciones, procedencia de visitas, alcance de publicaciones, mensajes, seguidores, impresiones, menciones, etc.

Algunos datos sobre el uso de las redes sociales en España

Según datos del último estudio del IAB (Interactive Advertising Bureau) en España, podemos extraer los siguientes datos.

Perfil del usuario de las redes sociales en España:

  • El 82% de los españolas se conecta a internet al menos 1 vez a la semana.
  • El 86% de los internautas son usuarios de las redes sociales
  • Los hombres y mujeres españoles se conectan a las redes sociales casi por igual (51% Vs 49%)
  • El 66% de los usuarios españoles de las redes sociales trabaja en la actualidad
  • El 46% de los usuarios españoles de las redes sociales tiene estudios universitarios
  • El 35% de los usuarios españoles de las redes sociales tiene estudios secundarios
  • La promedia de edad de los usuarios españoles de las redes sociales es de 39 años

Uso de las redes sociales en España

  • Las 10 redes sociales más utilizadas por los usuarios son:
    Facebook (91%), Whats app (89%), Youtube (71%), Twitter (50%), Instagram (45%), Spotify (31%), Linkedin (26%), Google + (26%), Pinterest (19%) y Telegram (16%)
  • Pese a que los usos principales de las redes sociales según los usuarios son para enviar mensajes/chatear, ver vídeos/música y ver que hacen los contactos, el 9º motivo es para seguir a influencers, el 10º para participar en concursos y el 11º para seguir a marcas comerciales.
  • Entre un 16 y un 24% de los usuarios de las redes sociales sigue a marcas, participa en concursos y habla de las compras realizadas.
  • El horario “Prime time” de las redes sociales es de 20:30 a 00:30 a través de ordenador, tablet o móvil.
  • Los usuarios de las redes sociales suelen acceder a ellas una media de 4 veces a la semana. Excepto Facebook y Whats app que tienen una frecuencia de uso diaria.

Las marcas y las redes sociales en España:

  • El 83% de los usuarios es fan de alguna marca a través de las redes sociales.
  • El 39% dice utilizar bastante o mucho las redes sociales para seguir a marcas.
  • El 25% de los usuarios afirma que las marcas que tienen perfiles en las redes sociales inspiran más confianza entre los usuarios.
  • El 52% de los usuarios declara haber sido influenciado en sus compras por las redes sociales.
  • El 53% de los usuarios suele buscar información en las redes sociales antes de realizar una compra por internet.
  • El 39% de los usuario realiza comentarios, opina, expone sus problemas o dudas sobre sus compras por internet en alguna red social.
  • El 53% de los usuarios afirma que los comentarios que leen de las marcas en las redes sociales influyen bastante o mucho en su decisión de compra.