Beacons, la fusión de lo digital y lo físico

Beacons, la fusión de lo digital y lo físico

Siempre que hablamos de comercio electronico pensamos en las ventas en tiendas online y en las grandes plataformas de venta a distancia. El marketing digital y toda la tecnología de nuestra era ofrece otras posibilidades de mejora a la tienda física a la hora de competir con las tiendas de Internet.

¿Qué son los beacons?

Los beacons son unas pequeñas balizas que usan la tecnología bluetooth para localizar dispositivos, de la misma manera que haría el GPS de los móviles para enviarles mensajes o señales. La función de estas balizas es detectar los smartphones en su radio de acción y lanzarles una señal a modo de mensaje. Las características de estos beacons son:

  • Su pequeño tamaño permite colocarlos en cualquier sitio sin que se note su presencia.
  • Al funcionar por bluetooth permiten establecer una señal ininterrumpida entre el dispositivo y el emisor.
  • El mantenimiento es escaso ya que el consumo es tan bajo que sus pilas duran hasta 2 años.
  • La señal es única para cada dispositivo por lo que no existe margen de error en el emisor de la señal.
  • Con la intensidad de la señal se puede localizar la distancia a la que nos encontramos.
  • Es compatible con la tecnología de los smartphones y por tanto podemos interactuar con ellos.

El uso del beacon en el marketing digital

Una vez descubierto el potencial de estos dispositivos podemos adivinar la multitud de aplicaciones que les podemos dar:

  • Podemos lanzar ofertas o promociones a los smartphones que entren en nuestro radio de acción.
  • Pueden funcionar como punto de referencia o de concentración para acciones.
  • Puede dar información precisa de los puntos calientes de las tiendas y centros comerciales, lo que nos permitirá elegir el lugar más idóneo para hacer acciones de marketing.
  • Se pueden coordinar e integrar con las redes sociales para el envío de publicidad.
  • Pueden enviar información sobre los productos a los dispositivos cercanos.
  • Los mensajes que envía no solo son de texto, también pueden enviar fotos o vídeos.
  • Funcionan para atraer a posibles clientes a las tiendas o centros comerciales.
  • Realizan una función de fidelización y satisfacción de los clientes.
  • Como vemos son una herramienta muy importante del marketing digital para fidelizar clientes y publicitar productos.

El marketing de proximidad y los beacons

​El marketing de proximidad nos permite hacer la fusión de la tecnología digital con la tienda física. Cuando pensábamos que la tecnología online acabaría con la venta directa, esta ha venido para ofrecernos nuevas oportunidades de promocionar nuestro negocio. En los EEUU más de la mitad de los retailers ya usan estos dispositivos para fomentar la venta en sus tiendas.

El crecimiento es ilimitado de esta herramienta al igual que sus posibilidades, por lo que una buena creatividad para lograr un mayor impacto será fundamental. Entre las posibilidades podemos destacar

  • Aprovechar la oportunidad espacio-tiempo. Lanzar el mensaje sobre el posible comprador en el momento preciso y en el lugar adecuado, aumentando la conversión de las ventas.
  • El mensaje personalizado. El dispositivo localiza al usuario, conoce su perfil y por tanto sus gustos y sus preferencias de compra. Lanzará el mensaje o la oferta adaptándola al cliente para lograr incentivar la compra.
  • Direccionamiento del tráfico. El lanzamiento de promociones u ofertas puede atraer a la gente al interior de las tiendas o dirigirlos hacia zonas calientes de los centros comerciales donde se estén desarrollando acciones de marketing.

La estrategia omnicanal para mejorar las ventas

Los retailers están transformando sus estrategias para poder mantener a sus clientes y ver la forma de incrementar sus ventas. La utilización de los beacons para atraer clientes, la utilización de las redes sociales y las personalizaciones de los productos para nuestros clientes son herramientas cada vez más usadas. Las tiendas deben buscar nuevas fórmulas para fidelizar a sus clientes y aumentar las ventas.

Esta estrategia omnicanal nos puede generar importantes beneficios a la empresa por lo que se está aumentando su uso

  • Aumenta las ventas. El hecho de presentar nuestra marca y nuestra empresa por todos los medios disponibles como la tienda física, el online, redes sociales, beacons,… permite reforzar la presencia y adaptar nuestra oferta a la demanda de nuestros clientes potenciales.
  • Mejora la competitividad. Con la integración de todos los canales de venta y su gestión a través de Internet ganamos en velocidad e integración, colocándonos en mejor disposición que nuestra competencia.
  • Mayor fidelización de clientes. El proporcionar una experiencia satisfactoria al cliente consigue que compre más y aumente su grado de relación con nuestra marca.
  • Anticiparnos a los comportamientos de compra. El tener tanta información sobre nuestros clientes nos permite establecer las estrategias de marketing adecuadas y la adaptación de nuestros productos a nuestro público objetivo.

El comercio electronico y toda la tecnología digital que lleva detrás, nos ha aportado una nueva oportunidad para relanzar la venta en la tienda física, mejorando la experiencia de nuestros clientes y rentabilizando mejor nuestros recursos.