Cómo ayuda el marketing de proximidad a tu tienda online

¿Cómo puede ayudar el marketing de proximidad al comercio local?

El auge del marketing de proximidad ha conseguido cambiar la manera de vender cualquier tipo de producto o servicio. Sin embargo, parece no estar demasiado claro para el usuario. En el presente artículo, analizaremos, glosaremos y expondremos las características más importantes de esta estrategia y cuáles son los beneficios que genera a los propietarios de cualquier negocio.

Definición

Se entiende por marketing de proximidad aquel que se basa en la geolocalización que lleva cada cliente potencial en su teléfono móvil. Es decir, una persona cualquiera va caminando por la calle y al entrar en el radio de acción del beacon (antena que emite señal por bluetooth) del comercio en cuestión recibe un mensaje en su teléfono para que disfrute de una oferta determinada.

Como ya sabrás, no todos los usuarios llevan la geolocalización encendida en su teléfono por lo que hay otras opciones más efectivas como la conexión a una red Wi-Fi gratuita o el acceso por bluetooth que tiene, por cierto, el mismo problema arriba comentado.

En un futuro próximo, se espera poder coordinar la emisión del anuncio publicitario de una marca en concreto con la misma acción sobre los teléfonos móviles de los clientes. Como comprenderás, esto se hacía, y se sigue haciendo, con el clásico relaciones públicas que te reparte el folleto en la puerta de un local, lo que ocurre es que se ha modernizado la técnica para llegar a más personas y con menos gasto.

Las dos opciones más usadas hasta el momento

Este tipo de marketing está comenzando a desarrollar todo su potencial, pero ya hay estrategias que han comenzado a ofrecer unos resultados más que convenientes.

Codigos QR

Son una base muy adecuada para comenzar a trabajar. Se imprimen con facilidad y permiten que el cliente los lea con su teléfono móvil y la aplicación apropiada. Pasar por algún negocio, leer el código y descubrir las mejores ofertas es una acción tan necesaria como idónea para promocionar mejor los productos y servicios de cualquier compañía.

Además, si se estudia con detenimiento la fórmula de presentación, generarán un interés más que adecuado para obtener resultados de lo más interesantes. Todo sea porque cada persona interesada vaya descubriendo en qué consiste la campaña publicitaria de ese comercio en cuestión.

Geolocalización

​En torno a la mitad de las personas que usan su teléfono móvil suelen llevar esta opción encendida en su móvil. Esta cifra no es nada desdeñable para llenar cualquier comercio local con relativa facilidad. Proponer ofertas de 24 horas o descuentos más que interesantes puede generar un interés más que adecuado para poner en marcha una estrategia de estas características.

Comercios locales que pueden beneficiarse de este tipo de marketing

  • Restaurantes. El aumento de los cupones digitales que ofrecen interesantes descuentos dependiendo del día de la semana es un factor a tener en cuenta. Por ejemplo, imagina un día lluvioso y frío. Vas caminando por la calle y recibes una oferta en la que te ofrecen un menú del día con sopa, carne a la brasa y postre por una cantidad más que adecuada. ¿No entrarías en ese local?
  • Centros comerciales. Fueron, posiblemente, los primeros en poner en práctica este tipo de marketing. En cada tienda es posible encontrar algún Código QR que invite a consumir o a beneficiarse de las ofertas especiales de cada comercio.
  • Aeropuertos y estaciones. No dejan de ser un edificio en el que cientos de personas están durante un tiempo prolongado. Cualquier estrategia se convierte así en un éxito siempre que se tengan en cuenta los aspectos arriba mencionados.
  • Hoteles y hostales. Pueden preparar campañas para promocionar mejor sus servicios y para dar a conocer los precios por alojarse en los mismos.

Ejemplos de uso

El marketing digital puede usarse de las siguientes maneras:

  • En la presentación del comercio en la ciudad y eventos especiales. Todos los invitados podrán recibir, al mismo tiempo, la información completa del negocio en cuestión. En el caso de preparar algún evento, o asistencia a feria comercial, el efecto es el mismo provocando un lógico aumento del tráfico de clientes y el dar a conocer su propuesta con mayor facilidad.
  • En un radio de 50 metros alrededor de la tienda. La antedicha antena tiene el tamaño de un botón. Su instalación es muy sencilla y sus efectos son imprescindibles para generar interés. Enviar una propuesta a todas las personas que van caminando en el citado radio es una práctica solución para generar un interés fácil de convertir en beneficios.
  • Como complemento a una campaña publicitaria en televisión. Ya lo comentamos con anterioridad, este es el futuro que está a la vuelta de la esquina. Por ultrasonidos será posible beneficiarse de una oferta concreta relacionada con el spot que el cliente acaba de ver.

¿Marketing local o marketing de proximidad?

En no pocas ocasiones, ambos términos se confunden provocando que se piense que son idénticos. El de proximidad ya se ha glosado, el local tiene las siguientes características:

  • Es el que permite que un cliente te encuentre en un buscador como Google.
  • Aumenta el tráfico de clientes.
  • Permite que el comercio aparezca en el mapa de la localidad si así lo decides.
  • Puede ser el mejor complemento para el marketing de proximidad.

Si, como propietario de un negocio, te estás preguntando qué tipo de marketing te conviene más, no dejes de usar ambos al mismo tiempo. Quizá, muchos de tus conciudadanos ignoren que eres el propietario de una tienda especializada en algo que les interesa. Qué mejor que aprovechar esta circunstancia para darse a conocer y para completar la visita de ese cliente potencial a tu negocio y ofrecerle las opciones arriba expuestas.

Sin segmentación, no hay éxito posible

Todo lo anterior tiene una utilidad demostrable, pero de escasa validez si no se lleva a cabo una correcta segmentación de la clientela. Es decir, cada comercio debe analizar los datos que sus clientes potenciales le han dejado en su página web.

A partir de ahí, es posible crear un cliente-tipo al que dirigir los mensajes arriba explicados. Ajustando el vocabulario, el tipo de oferta y la forma de comunicarse con los clientes es más probable que tu comercio sea visto como parte de su vida diaria y no solo como un lugar al que van cuando necesitan algo en concreto.

Tiendas online

​Resulta extraño encontrar un comercio local que no tenga una web que les ayude a abrir puertas y a generar beneficios también entre clientes que no sean de la propia ciudad. Es muy importante dividir la acción de esta página web en dos partes fundamentales:

  • La propia web. Será la página a la que acudan los clientes a ver tu oferta. Estará abierta al público en general y será una fuente de beneficios.
  • La tienda física. Es la base de todo y el mejor complemento al apartado anterior. La opción, entre otras, de imprimir cupones en casa para cambiarlos en la tienda por algún producto ofrece grandes resultados y no resulta demasiado difícil de poner en práctica.

No olvides nunca que el objetivo que debes alcanzar es tener la tienda llena de clientes. Para la consecución de esta meta final hay que esforzarse todo lo posible. Sin duda alguna, las medidas ya comentadas te serán de gran ayuda, pero todavía queda un aspecto por comentar que, a buen seguro, será el que te haga distinto frente a tu competencia más directa.

La originalidad

Día de San Valentín, Día del libro, Día de la Madre, 2 x 1 en perfumes ¿te suena? A tus clientes también y, al igual que tú, están ya hartos de ver siempre las mismas ofertas. La única manera de aprovechar las virtudes del marketing que venimos describiendo es apostando por ser distinto.

¿Cómo se puede ser original en estos tiempos que corren? Te preguntarás. A esta pregunta solo puedes responder tú, pero cualquier idea que se te ocurra y que no te sea familiar puede ser la base del éxito. Recuerda que cualquier persona recibe una verdadera andanada de anuncios en su teléfono móvil cada día. ¿Por qué crees que el tuyo va a ser más efectivo que el resto?

Además, si se generaliza el uso de este marketing, ¿por qué va a entrar alguien en tu tienda y no en otra que está a 50 metros si ambas ofrecéis lo mismo? Hay que luchar por ser creativo, por ofrecer algo distinto, por usar complementos a las ofertas (sistema de puntos, descuento progresivo y similares) que provoque que el cliente no quiera entrar en otra tienda y que apueste siempre por la tuya.

Como habrás comprobado, el marketing de proximidad ha llegado para quedarse y parece tener una serie de recursos a tu disposición que lo podrían convertir en la clave del inicio de una nueva etapa comercial para tu establecimiento. No dudes en poner en práctica todo lo antedicho y tampoco en apostar por esta nueva, y magnífica, manera de vender productos y servicios. A buen seguro, tu negocio se llenará de clientes con gran facilidad y conseguirás alcanzar, y superar, tus objetivos en menos tiempo.