Inicia tu tienda online de forma segura y sin complicaciones

Cómo iniciar una tienda online de forma segura y sin complicaciones

Iniciar una tienda online puede ser algo emocionante. Elegir el nombre de tu empresa, crear tu logotipo y marca, construir tu tienda online… Aunque es fácil tener en cuenta tus necesidades actuales, es muy importante pensar hacia donde quieres dirigir tu negocio y pensar en que herramientas puedes necesitar ahora o en un futuro cercano.

Hoy en día, no es suficiente con elegir simplemente la mejor plataforma para la creación de tiendas online, debes actuar inteligentemente y buscar además de la plataforma, un ecosistema de herramientas que encajen a la perfección de forma que tengas un control total sobre todos los aspectos de tu negocio, que sea escalable y además contar un equipo de profesionales que te ayuden a resolver todos los problemas incluso antes de que aparezcan.

Echemos un vistazo al panorama actual y permíteme ayudarte a iniciar tu negocio según tus necesidades.

¿Qué es una plataforma de comercio electrónico?

Una plataforma de comercio electrónico es el conjunto de herramientas que te permite crear una experiencia en línea de forma que se pueda realizar ventas a través de internet y cumplir con los pedidos, sin importar dónde estén tus clientes, o donde les guste comprar.

Si bien ya debes de estar pensando que una plataforma de comercio electrónico es sólo la herramienta que te permite gestionar los productos y aceptar los pagos online, una verdadera plataforma de comercio electrónico es mucho mas que eso. Tu plataforma de comercio electrónico te debe de permitir gestionar todos los aspectos de tu negocio desde un único sitio, desde el inventario hasta el marketing. Debe permitirte procesar los pagos, pero también deberías tener acceso a todas las herramientas que necesitas para llevar con eficacia la venta online.

¿Qué tipo de plataformas de comercio electrónico existen?

Para que tu tienda online sea accesible al público, de tener una solución de alojamiento. El alojamiento se realiza a través de un servidor, lo que permite que la información siempre este disponible en internet y tus clientes puedan encontrarte independientemente del lugar y horario. Algunas plataformas de comercio electrónico tienen el alojamiento integrado, mientras que en otras necesitas utilizar un alojamiento propio o proporcionado por tu empresa de confianza.

Alojado

Algunas de las plataformas de sitios de comercio electrónico actuales tienen ya integrado. Esto puede parecer toda una ventaja y más económico. Parece que tengas menos quebraderos de cabeza y más seguro, y puede que tengas razón, sólo debes de ocuparte de tu negocio, no necesitas saber nada sobre actualizaciones, vulnerabilidades, plugins… Sin embargo contando con el proveedor adecuado por un precio similar puede ocuparse de todas estas cuestiones sin tener una limitación impuesta por una herramienta que no permite hacer las adaptaciones que puedas necesitar ahora o en un futuro. Normalmente tienen una serie de herramientas o módulos adicionales, que pueden ser de gran ayuda, pero que en muchos casos no se adaptaran a la forma de llevar tu negocio, además de incrementar la factura mensual. Por lo general además de la mensualidad, cobran una pequeña comisión por las ventas, y si no tienes unos conocimientos mayores de la media, vas a necesitar de la ayuda de un profesional para realizar los cambios que puedas necesitar.

Hospedados

Las plataformas de comercio electrónico hospedadas requieren de un servidor donde alojar la tienda, esto hace que la administración es continua y con en el anterior caso necesitas contar con un profesional. Este se debe encargar de que tu sitio esté operativo siempre, se encargue de las actualizaciones y medidas de seguridad.

Estas plataformas normalmente son de código abierto y pueden ser modificadas a su voluntad siempre que cuente con un proveedor experto.

¿Qué tipos de comercio electrónico existen?

Hay cuatro tipos de comercio electrónico: B2C (empresa a consumidor), B2B (empresa a empresa), C2B (consumidor a empresa) y C2C (consumidor a consumidor).

  1. B2C. Esto se refiere a la venta online de una empresa a un consumidor individual. Es posible que también escuches el comercio electrónico B2C como DTC o directo al consumidor.
  2. B2B. Cuando una empresa vende a otra empresa online, es comercio electrónico B2B. Estas transacciones incluyen compras al por mayor, cuando el negocio de compras tiene la intención de revender con una ganancia, así como para uso comercial, como suministros y equipos de oficina.
  3. C2B. Los consumidores también tienen poder de venta, como se ve cuando venden a empresas. Normalmente, estas transacciones son menos tradicionales. Un consumidor puede vender su influencia en forma de una publicación social destacada, o puede ofrecer una reseña de cinco estrellas a cambio de dinero.
  4. C2C. Los consumidores también pueden venderse entre sí, una tendencia que ha surgido con la popularidad de la economía colaborativa. Plataformas como Wallapop, Facebook Marketplace y eBay ofrecen un lugar para facilitar el comercio electrónico C2C.

En última instancia, el tipo de negocio de comercio electrónico que se adapte mejor a tu negocio puede determinar cuál es la mejor plataforma de comercio electrónico para ti.

¿Qué significa para ti una gran experiencia de comercio electrónico?

Cuando estás inmerso comparando diversas plataformas de comercio electrónico, es fácil olvidar por qué estás eligiendo una plataforma de comercio electrónico. ¿Realmente necesitas encontrar la mejor plataforma de comercio electrónico? Al fin y al cabo, no existe la mejor opción para todos. En su lugar, busca la plataforma de comercio electrónico adecuada que te permita ofrecer a tus clientes la mejor experiencia de compra

Más allá de la mejor aplicación para tiendas en línea, piensa en las otras herramientas comerciales que ofrecen esas plataformas. A menudo es beneficioso utilizar un ecosistema perfectamente integrado, que consiste en tu tienda online, procesador de pagos, POS e incluso un sistema de pagos aplazados. 

Cómo elegir la plataforma de comercio electrónico adecuada para usted

Si has descubierto cómo iniciar una tienda online y estás listo para comenzar, hay una serie de consideraciones que debes de tomar en cuenta. La mejor plataforma de comercio electrónico para ti puede ser diferente de la mejor plataforma para otro negocio; debes considerar tus necesidades y objetivos comerciales únicos.

Muchos negocios eligen a un profesional sin tomar en cuenta la facilidad de manejo, la escabilidad y un servicio que te permita llevar tu negocio a más sin complicaciones. Debes considerar además como solucionan tu día a día y su coste de operación.

Ahora, se trata de encontrar el compañero ideal para tu negocio. Esto significa que necesitas de profesioanles que estén especializados en la materia, que inviertan constantemente en tecnología y aprendizaje, que se mantengan a la vanguardia en lo que respecta al comercio electrónico. Tu próximo aliado debe proporcionarte mucho mas que una tienda online, debe proporcionarte un vehículo de crecimiento.

Al evaluar sus opciones, piense en los siguientes escenarios:

  • Necesito vender mis productos en línea, sin conexión ya todos mis clientes, sin importar dónde se encuentren, y aceptar el pago por esas ventas.
  • Necesito entregar mis productos a mis clientes de la mejor manera para mi negocio.
  • Necesito involucrar a mis clientes actuales y futuros para hacer crecer mi negocio.
  • Necesito operar mi negocio día a día, haciendo todo, desde administrar mis finanzas hasta asegurarme de que mis estrategias estén funcionando, aprender nuevas tácticas y obtener soporte técnico cuando lo necesito.

soluciones abiertas te ofrece todas las opciones sea cual sea tu modelo de negocio

Vender online se puede realizar de muchas formas. Puedes vender productos tangibles o productos digitales, y también han surgido otros modelos comerciales. Si realizas un envío directo, por ejemplo, querrás una plataforma de comercio electrónico que pueda conectarse fácilmente con tu tablero de gestión para agilizar las operaciones.

Tenemos la experiencia en ofrecerte las soluciones que precisas para facilitarte las ventas para diferentes modelos comerciales. Tenemos soluciones para empresas de impresión bajo demanda y de suscripción , por ejemplo, soluciones para restaurantes, cursos online, etc.

Pasarelas de pago y pago seguras y confiables

El pago es un componente central en tu sitio de tienda online. Necesitas una forma segura y protegida de aceptar pagos, al tiempo que garantiza que el proceso sea rápido y sencillo para los compradores.  Podemos ofrecerte cualquiera de los métodos de pago actuales para tu tienda online, así como los también ofrece integraciones con los nuevos sistemas financieros y de aplazamiento actuales.

Además, es muy importante infundir confianza en esta etapa, por lo que querrás adaptarse a métodos de pago familiares como billeteras móviles y PayPal. Estas plataformas conocidas pueden hacer que los clientes se sientan más cómodos al proporcionar información de pago y, al mismo tiempo, facilitar el proceso de pago. 

Considera tus objetivos comerciales

Si bien su negocio puede tener comienzos humildes, es probable que tengas una visión de hacia dónde quieres llevarlo en el futuro. Es importante pensar en estos objetivos incluso si no planeas convertirse en una marca global.

Hoy en día cobra cada vez mayor importancia el comercio unificado, si ya estas vendiendo de forma presencia con una tienda puedes ver mas información en nuestro artículo «Comercio electrónico y presencial: hacia un comercio unificado» en donde explicamos la nueva realidad donde el comercio físico y online ya no compiten sino que se complementan y se integran para un mejor aprovechamiento de los recursos del negocio y se obtiene una mejor experiencia de compra para tus clientes.

En este caso, la integración de un POS (Terminal punto de venta) es importante sobre todo para la gestión de compras y stock, ya que si no se corre el riesgo de tener los datos de inventario inexactos debido a que los datos de ambos canales no están completamente integrados. Con nuestras soluciones de comercio electrónico para pequeñas tiendas online todo se gestiona desde un mismo lugar, con lo cual los datos de inventario y ventas serán mas precisos.