la compra conectada es el futuro del sector minorista

La compra conectada es el futuro del sector minorista

Según las previsiones presentadas en el Global Ecommerce Summit de 2017, las ventas generadas por ecommerce a nivel mundial en 2022 alcanzarán los 24 trillones y en 2024 superará los 40 trillones de ventas.

El panorama dentro del sector minorista está cambiando a pasos agigantados. UBER no tiene coches, Airbnb no tiene casas y Alibaba no posee stock. El mercado tal como lo conocíamos, ya es cosa de pasado.

“Las nuevas tecnologías han cambiado la forma en la que los usuarios conectan, sienten y compran productos, y tener esto siempre presente es necesario para poder sobrevivir a este cambiante entorno”. Wijnand Jongen.

El mercado es otro; los usuarios son otros. Las nuevas generaciones han nacido y están creciendo en un mundo conectado, por lo que las nuevas tecnologías serán algo natural para ellos. “Los asistentes virtuales serán la Wikipedia de los nuevos usuarios”.

Entre las claves del sector minorista  para los próximos 5  años, la experiencia de compra es el tema más destacado. Wijnand Jongen explicó que esto está directamente relacionado con el final de la compra online: “La compra online terminará pronto, y dará paso a la compra conectada, a una experiencia omnicanal. Desaparecerá la compra online y offline y nacerá la compra conectada”.

Los expertos coinciden en que se crearán unos ecosistemas gigantes en el mundo minorista que controlarán todo (poniendo como ejemplos actuales a Facebook o Google); y que los minosristas tendrán dos opciones: o unirse a estos gigantes; o unirse entre ellos. Pero una cosa quedó clara: “Unirse va a ser necesario. Ningúncomercio minorista sobrevivirá solo”.

Jongen utiliza como ejemplo a China para conocer el futuro del sector minorista. Analizar el comportamiento de los compradores chinos, su rapidez, su evolución, nos puede dar pistas de hacia dónde va el sector en Europa, esto no son mñas que tendencias.  Ojalá supiéramos a ciencia exacta como será el retail en 2025.  Por eso la clave del éxito es entender que el mundo del sector minorista “es un aprendizaje constante”.