En cuestión de plugins para el comercio electrónico, hay pocos recursos tan útiles y versátiles para gestionar los envíos y sus gastos para tus clientes como WooCommerce. Se trata de un plugin de fácil instalación y configuración que te permite un control total como propietario de tu negocio.
Este plugin es muy fácil de utilizar, y cuenta con la ventaja de poner a tu disposición en español tanto la interfaz y la documentación como el soporte técnico. Su objetivo es otorgarte sencillamente unos gastos de envío justos para ti y tus clientes, favoreciendo tu competitividad.
Configurando tus gastos de envío
Con el plugin WooCommerce activado verás en tu escritorio de WordPress una nueva sección llamada «zonas de envío«. En este apartado deberás definir las zonas de envío permitidas por el servicio de mensajería que utilices, lo que más adelante te permitirá asociar tarifas específicas para cada una.
Lo primero es seleccionar la opción «añadir nueva». Aquí podrás nombrar la nueva zona e incluir las regiones que quieres que pertenezcan a la misma, sea por código postal, provincia, estado o por país.
Después, toca pasar a definir las tablas de tarifas de envío. La sección de configuración de dichas tablas la encontrarás siguiendo estas señas: WooCommerce > Ajustes > Envíos > WooCommerce Super Shipping. Utilizando el botón «añadir tabla» podrás asignarle el nombre que el cliente verá, asociarla a la zona de envío con la que necesites asociarla y finalmente te queda configurar dicha tabla añadiendo las reglas de envío que estimes oportuno aplicar.
De la manera más básica, la tabla que configures te permitirá gestionar los gastos de envío por intervalos de peso. Pero del mismo modo, podrás configurar las tarifas según el número de productos o según el precio total de ellos acumulado en la cesta de la compra.
La opción de múltiples gastos de envío para una misma zona también es muy útil. Te permite ofrecer gastos de envío personalizados, por ejemplo, según la urgencia de los pedidos. Más caros para envíos que el cliente desee recibir en 24 horas y precios más baratos para envíos de varios días de lapso.
Podrás recompensar a tus clientes más fieles con condiciones ventajosas en sus gastos de envío, pero manteniendo los precios estándar para el resto de tus compradores. Además, quizá te interese aplicar gastos de envío especiales para pedidos que se deben transportar en condiciones especiales, tales como productos frágiles, que requieren refrigeración o que ocupan mucho espacio.
Por último, no hay que dejar de mencionar la opción de envíos gratuitos avanzados. Consiste en configuraciones avanzadas para combinar con las demás tablas de tarifas. Por ejemplo, combinando el tipo de cliente y el número de sus productos en la cesta de compra, podrías aplicarle unos gastos de envío gratuitos a partir de cierto precio o productos acumulados.
Como puedes comprobar, con este plugin no tienes excusa para dejar los temas de gastos de envío en el aire, o liarte aplicando varios plugins para según qué características. Con WooCommerce haces una apuesta segura: actualizaciones ilimitadas y gratuitas, documentación al detalle y soporte técnico en tu idioma.