Como en cualquier aventura empresarial, las tiendas online son un negocio que necesita que realices una serie de trabajos y estudios previos para que logres tener éxito en tu aventura emprendedora.
En el presente artículo queremos explicarte cuáles son los principales factores que debes tener en cuenta antes de abrir una tienda online.
Factores legales
Es importante que antes de crear tu propia tienda online conozcas cuáles son los aspectos legales del comercio electrónico. Entre ellos debemos destacar:
- Debes darte en alta en Hacienda, tanto si eres autónomo como si eres una empresa o sociedad, eligiendo la actividad de tu negocio en base a los productos que vendas.
- Deberás darte de alta en la Seguridad Social.
- Tu página web debe incluir un aviso legal donde se especifique qué persona o entidad está a cargo de la actividad, el domicilio legal, el NIF y el Registro Mercantil. Además, debes facilitar algún medio de contacto como el correo electrónico o el teléfono tal como establece la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico.
- Debes cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos e incluir un apartado explicando que garantizas la privacidad de los datos de tus clientes.
Plan de negocio
Es fundamental que realices un plan de negocio que te sirva como guía para llevar a buen puerto tu tienda online. Para ello debes definir los siguientes aspectos.
- Estrategia a seguir por tu empresa, elegir qué producto vas a vender y a quiénes.
- Analizar cuáles con las fortalezas y debilidades y las oportunidades y amenazas. Un análisis DAFO te ayudará a orientar tu negocio en la dirección adecuada.
- Analizar el mercado y la competencia. De este modo, podrás encontrar nichos de mercado y diferenciarte de tus competidores.
- Estudiar a tus clientes y conocer qué necesitan.
- Elaborar un plan financiero para planificar los gastos de poner en marcha tu comercio electrónico.
- Establecer tu política de gastos de envío y devolución.
Infraestructura
Elegir el dominio y el hosting. Es fundamental que elijas de forma adecuada el dominio de tu sitio web; cuanto más simple, más fácil de recordar será. Conviene que cuentes con un proveedor de hosting de garantías que disponga de un buen servicio de atención al cliente.
Diseño de la página web. Es fundamental que elijas bien el sistema gestor de contenidos para tu tienda online. Woocommerce es el rey del mercado, durante el pasado año el 90 % de las tiendas online se desarrollaron en esta plataforma. Además de ser fácil y sencillo de usar, cuenta con multitud de complementos para completar tu tienda online como gestores de stock.
Una tienda online debe ser atractiva, pero a la vez, su diseño debe ser sencillo para facilitar las compras a los usuarios.
- Establecer las plataformas de pago que aceptarás en tu tienda online.
- Contratar a una empresa que envíe tus productos de una forma rápida y eficaz. Recuerda que los clientes querrán recibir sus compras en perfecto estado.
Marketing
Es importante que establezcas un plan de marketing para atraer clientes y fidelizarlos. Es importante que tu web esté bien posicionada y tengas presencia en las redes sociales
Además, debes estudiar otros métodos como la publicidad de pago, el marketing de contenidos o el email marketing