El comercio electrónico y los pequeños comercios - soluciones abiertas. diseño y estrategia para tu negocio

El comercio electrónico y los pequeños comercios

El comercio electrónico lleva ya unos años en un continuo crecimiento, apoyado por la era digital en la que se mueve la economía actual y la facilidad y habitualidad con la que la tecnología está irrumpiendo en todas las facetas de la vida. Y eso incluye a los comercios tradicionalmente pequeños y familiares que han tratado de mantenerse fieles a sus costumbres, convicciones y forma de trabajar.

Las dificultades que sufren los pequeños comercios

El pequeño comercio ha sufrido de lleno todos los golpes que la economía ha traído en estos últimos años. La crisis mundial se cebó, como casi siempre, en el eslabón más débil de la cadena, haciendo aún más complicada, si cabe, la existencia de muchos de esos negocios familiares. Negocios, que por otra parte, dado su gran número, eran una fuente creadora de empleo más que estimable.

Con la crisis vino aparejado otro caballo de batalla para los negocios pequeños: la continua guerra abierta contra los grandes centros comerciales, las grandes superficies y las multinacionales, una lucha desigual que ha terminado con el cierre de muchas pymes o con la precariedad de tantas otras.

El mundo digital y la venta online es el otro escollo que muchos de los negocios tradicionales se ha encontrado. Muchos de estos empresarios pequeños pertenecen a una generación en la que las cosas se hacían de otra forma y donde el mundo digital, Internet, las apps, etc., no existían y no era necesario. Para esas personas, el mundo tecnológico les ha cogido por sorpresa y, en muchas ocasiones, se han visto superados y han acabado abandonando.

Pequeño negocio, marketing y venta online

Las pequeñas empresas no pueden ni deben darse por vencidas, porque si algo ha demostrado el pequeño negocio a lo largo de la historia, es su facilidad para luchar contra las adversidades y todo ello poniendo su mejor virtud sobre la mesa: la adaptabilidad.

Hoy en día, es fundamental contar con una tienda online para tu negocio, siempre que tu actividad empresarial se preste a ello, claro. Con esto queremos decir que hay muchos tipos de empresas y no todas tienen porqué tener una tienda virtual, muchas solo necesitarán contar con una página web.

Una tienda online se crea para la venta y solo para la venta. Quiere esto decir que está creada en exclusiva para lograr la mayor cantidad de ventas y que el proceso de compra se realice con rapidez y eficacia.

Estas tiendas son, en principio, sencillas de crear porque tan solo presentan varias características, como por ejemplo:

  • Los productos que vendes, con sus fotografías, descripción y precios.
  • Las formas de pago y el carrito de compra.
  • Un registro de usuarios para fidelizar a tus clientes y un apartado para valoraciones y comentarios

¿Qué deben ofrecer las tiendas online de los pequeños negocios?

Ya sabes lo que es una tienda online, cómo se crea y para qué sirve; ahora vamos a ver cómo debes utilizarla para tu pequeño negocio. No es que vayas a competir con las grandes marcas y empresas, pero tu nicho de mercado te está esperando con los brazos abiertos y notarás, en muy poco tiempo, los beneficios de la venta online.

  1. La inversión que tendrás que hacer es pequeña y, en muchos casos, existe la posibilidad de que sea hasta gratis. Poca inversión por una visibilidad de 24 horas y para todo el mundo, es un buen negocio. Habrá que trabajar duro para conseguir las ventas, claro, pero eso no es algo que te asuste a estas alturas.
  2. La venta omnicanal es otra gran posibilidad. No tienes que renunciar a ningún tipo de negocio, puedes combinar el negocio tradicional físico con la venta en tu tienda online.
  3. La importancia de un buen marketing online para tu negocio. Todas las acciones que emprendas en este sentido, te servirán para hacerte visible y atraer el tráfico que posteriormente se traducirá en ventas. Crear contenido de calidad, usar el emailing, el inbound marketing, posicionamiento SEO, etc., logrará este objetivo para ti.
  4. Tener una web lo más atrayente posible. Relacionado con el punto anterior, un buen diseño, adecuado a tu negocio y que funcione bien en todos los dispositivos electrónicos siempre atraerá más clientes. No olvides que hay acompañar la web con la presencia en redes sociales.
  5. Poner al día tu negocio con sistemas de gestión que agilicen todo el proceso de venta y servicio a los clientes.
  6. 6. Usa el método que nunca falla, el de poner ciertos productos muy atractivos a precios que sean imposibles de no ver. Hoy en día, todos nos fijamos en los precios más bajos.
  7. Ofrece ocio en tu negocio. Haz como las grandes superficies, ofrece a tus clientes algo más cada vez que visiten tu tienda online. Invitaciones a eventos, concursos, sorteos, siempre son un gancho excelente para los clientes, y si son experiencias orientadas a los más pequeños, mejor funcionará. Consigue que a tus clientes les encante visitar tu negocio online.
  8. Ofrece a tus clientes la mejor atención y la mejor calidad en el servicio que les das. Cuida de los más mínimos detalles para que tu negocio presente una imagen perfecta y ofrece al cliente la mejor atención personalizada posible.
  9. Fidelización de tus clientes. Si esto es algo que has estado haciendo toda tu vida de forma personal, que sea un negocio online no quiere decir que tengas que abandonar esta sana y rentable costumbre. Si al trato personal, a la facilidad en el pago, los descuentos, los regalos, etc., le sumas unas ofertas atractivas y contenidos de valor en redes sociales, campañas emailing, tarjetas descuento por fidelidad, y similares, tus clientes siempre se quedarán contigo.

Como ves, las posibilidades que ofrece el disponer de una tienda online para el comercio electrónico son muchas y ahora es el momento de aprovechar la oportunidad para subirse al tren de la venta online y hacer que tu negocio no desaparezca. Sino que crezca haciéndose un hueco en este gran mercado global que proporciona Internet.