WPO es el acrónimo de Web Performance Optimization, una estrategia que ha empezado a ganar importancia entre los expertos de marketing a la hora de mejorar el posicionamiento en buscadores desde que google anunciara la importancia de la velocidad de carga de una página en su posicionamiento.
Asi pues, es un cojunto de acciones encaminadas a reducir la velocidad de carga, mejorando la experiencia de usuario y a su vez optimizando el uso de recursos en el servidor. De lo que se deduce obtendremos tres beneficios importantes.
- Mejora del posicionamiento web en los buscadores
- Mejora de la experiencia de usuario y una mayor tasa de conversión
- Abaratamiento de costes de infraestructura como consecuencia de la optimización de recursos
Principales factores que inciden sobre el WPO
Todos los factores que vamos a enumerar se pueden agrupar fundamentalmente por los que dependen de nuestro servicio de Hosting, y los que dependen directamente de nosotros. Es por ello que como veremos más adelante es importante elegir un buen proveedor de Hosting.
- Utilizar Discos SSD. El aumento de rendimiento crece de forma considerable, dado que la velocidad de acceso a los datos es mucho mayor.
- Utilizar protocolo HTTP2, que permite el uso de peticiones asincronas, es decir puede realizar muchas peticiones simultáneas, ya que no es necesario que temine de recibir una, para hacer la siguiente. Es imprescindible para trabajar con este protocolo tener instalado un certificado SSL, una cuestión que por otra parte ya es de uso obligado, ya que google clasificará como sitios no seguros aquellos que no dispongan de él.
- PHP7, ya que esta versión además de ser más segura, promete un rendimiento casi del doble.
- Usar la compresión GZIP par la transmisión de archivos.
- Bloqueo del Hotlinking. Es una técnica que se usa para mostrar elementos en tu página que usualmente están alojados en otro servidor. Esta es una técnica que usaremos con servicios como youtube, flickr, etc. Si hacen esto con nuestros recursos sin tener control sobre ello, pueden penalizar el rendimiento de nuestro servidor.
- Activación de la memoria caché, en todos los niveles que sea posible, y siempre que el tipo de proyecto lo permita.
- Uso de los CDN (Content Delivery Network) en la medida de lo posible, ya que esto nos permitirá replicar nuestro contenido estático cerca de nuestros clientes, reduciendo la latencia y además alviando la carga de nuestro servidor.
- Optimizar el código, eliminado aquello que no se usa como primera medida, luego hay que mimificar y comprimir, de forma que los archivos queden reducidos al máximo en cuanto su tamaño.
- Optimizar los recuros multimedia, esto es una cuestión importante ya que se puede aligerar de forma drástica la página con poco esfuerzo, esto cobra especial importancia en archivos de audio y vídeo.
Para terminar me gustaria comentar que esta estrategia hay que tomarla como un trabajo constante, ya que siempre es posible mejorar la optimización y hay que realziarla sobre todas las páginas, no sólo sobre la página de inicio.