Woocommerce una opción excelente para tu tienda online

WooCommerce, una excelente opción para tu tienda online

Después de más de 15 años desarrollando webs de todo tipo, incluidas tiendas online, he trabajado con multiples sistemas, he visto crecer y/o desaparecer algún que otro sistrema de comercio electrónico, he utilizado versiones open source, algunas de pago e incluso programado  a medida. Al final dado que soy un programador independiente y no tengo recursos ilimitados es el momento de optar por una solución y especializarse en ella, con el  objetivo de proporcionar a mis clientes un mejor servicio y producto de calidad.

Despues de mucho pensarlo, he optado por usar WordPress y WooCommerce para la solución de comercio electrónico. el motivo no es otro, que su simplicidad de cara al usuario medio, su flexibilidad y potencia la hora de crecer junto con los clientes.

Por otra parte, WooCommerce es el sistema más utilizado a nivel mundial y con mayor crecimiento; ya en España supera a Prestashop. A menudo me encuentro con personas que guiandose por lo que leen o les cuentan otros, menosprecian WooCommerce y nos hablan de las bondades de otros sistemas, pero en este post quiero dejar bien claro que muchas opiniones y comentarios a veces son infundados, o fruto de que cada uno recomienda lo que mejor conoce, sin pensar en las necesidades del cliente.

He trabajado con Oscommerce, Magento, Prestashop, Virtuemart, X-Cart, ZenCart, WooCommerce y desarrollos a medida. Mi experiencia es que algunos de los más completos, a su vez son complicados de manejar para la gente que al final los va a usar. A veces los programadores y desarrolladores nos entusiasmamos con facilidad con carácteristcias que al final no se suelen utilizar o no aportan demaseado al cliente.

No diré WooCommerce es el sistema perfecto, pero si desde mi punto de vista, es el más equilibrado para tiendas pequeñas y medianas, esto de medianas que no nos confunda, WooCommerce es capaz de manejar miles de productos de forma eficiente, solo que no quiero venderlo como si fuera la panacea.

Por otra parte hay algunos falsos mitos sobre WordPress y Woocommerce que quisiera desmontar con tu permiso.

Con frecuencia escucho  que solo sirve para tiendas pequeñas, nada más lejos de la realidad; esto se debe fundamentalmente a la infraestructura subyacente, dejando a un lado las palabrejas. Con esto quiero decir, que este tipo de solución se puede instalar en un hosting compartido con pocos recursos y barato, mientras que otras soluciones ya desde el principio e fuerzan a la instalación en una infraestructura más potente (Servidores virtuales o dedicados) con lo cual parten con ventaja. WooCommerce puede funcionar con tiendas de gran tamaño siempre que le dotemos de un hosting de calidad y con los recursos adecuados. Puro sentido común.

Otra de las cuestiones que más sirven para denostar WooCommerce es que es muy simple y tiene pocas opciones de configuración, argumento esgrimido por gente que conoce poco la plataforma. Uno de los motivos que comentaba anteriormente ha motivado que haya optado por esta solución para mis clientes, es su simplicidad y flexibilidad en cuanto a crecimiento, porque no hay  negocios iguales, Woocommerce empieza con lo básico y se puede ir extendiendo con módulos o plugins según las necesidades de los clientes, de forma que uno solo tiene lo que necesita, sin cargar con características que merman el rendimiento de su sitio y no se utilizan.

Me gustaría que este artículo haya clarificado un poco porque WooCommerce es la solución más utilizada y cómo te puede ayudar con tu negocio. Puedes contactar conmigo en caso de que te quede alguna duda.